Universidad de Málaga

Titulaciones Propias

Plataforma de Gestión

  • UMA
  • >Servicio de Titulaciones Propias
  • >Plataforma de Gestión TTPP
  • > Ficha del curso

Ficha del curso


I CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN DIARIO GRÁFICO DEL MOVIMIENTO: EXPERIENCIAS CRUZADAS ENTRE LA DANZA Y EL DIBUJO CONTEMPORÁNEO (81538313001-5)

NIVEL:  Cursos de extensión universitaria

CAMPO DE CONOCIMIENTO:  Arte y humanidades

Descripción:
Los asistentes practicarán sensibilización motriz y su representación gráfica.

Centro/Departamento:  ARTE Y ARQUITECTURA
Director:  María del Mar Cabezas Jimenez    Teléfonos:  680236978  /  
E-mail:  seramesa@gmail.com

Nº plazas:  20
Precio:  80.00 €

Plazo de preinscripción:  desde   01/06/2016    hasta 01/07/2016

Plazo de matrícula:  desde   20/06/2016    hasta     01/07/2016
1º plazo:  80.00 €       Fecha:  hasta 01/07/2016       
2º plazo:  0.00 €       Fecha:  hasta 01/07/2016       

Fecha de inicio de curso:  07/07/2016       Fecha de fin:  22/07/2016       
Lugar:  Facultad de Bellas Artes.
Horario:  Sesiones de 5 horas de 9 a 14 horas.
Requisitos de acceso:
CONDICIONES GENERALES DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD.

Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula:  4.00 ECTS     
Docencia On-line:  0.00 ECTS     
Prácticas externas en empresas:  0.00 ECTS     
Trabajo fin de titulo:  0.00 ECTS     
Créditos europeos totales:  4.00 ECTS     
Horas de clase presencial:  40.00      
Horas de trabajo del estudiante:  100.00     

Programa:
- El tacto y el rostro. Improvisación y sensibilización del rostro para la identificación de la duración de una acción. Conexión del rostro con la globalidad del cuerpo.
- Alternancia y transcripción gráfica de del recorrido táctil: de la piel al papel.
Disociación de la mímica del rostro de la emoción.
- El tacto y la espalda (espina dorsal). Sensibilización del cuerpo y sus planos a través de la espalda. Estructuras cinética y su registro gráfico. Concienciación por contacto hacia la visualización interna del movimiento de los 5 ejes de movimiento de la espalda. Conexión de los extremos de la espalda cabeza (rostro) y coxis.
- Diferenciación líneas generales de la forma y energía que provoca movimiento. Cambios de velocidad; pixellation, stopmotion, timenlapsed llevadas al cuerpo. Asociar su pausa con la pausa del dibujo. Transcripción de movimientos de espalda a movimiento de las manos.
- Revisión de diferentes metrajes audiovisuales por medio de las posibilidades corporales en relación a la Movement Theory de Rudolf von Laban. Llevar esta experiencia al papel.
- Disposición al plano vertical (en pie) de la anatomías faciales, espinales o extremidades a partir de todas las anotaciones de movimiento generadas durante el curso. Definir y vivenciar movimiento dentro de la Kinoesfera. Provocar desplazamientos-ocupaciones en el espacio.
- Definir y experimentar movimiento experimentando con estructuras de vídeo no lineales para componer secuencias físicas a partir de bailar las notaciones hechas en las páginas del diario gráfico.
- Orientación profesional. Animación de los materiales generados sobre papel generando bucles de vídeo.

  • Oferta de estudios

    • Máster propio universitario
    • Diplomas de especialización
    • Expertos universitarios
    • Cursos de formación superior
    • Cursos de extensión universitaria
    • Adaptación al grado
  •  
 
Servicio de Titulaciones Propias de la Universidad de Málaga.     Directorio y contacto