Ficha del curso
II CURSO DE FORMACIÓN SUPERIOR EN DETECCIÓN, DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS DEL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES (81521551001-2)
NIVEL: Cursos de formación superior
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Ciencias sociales y jurídicas
Descripción:Detección de altas capacidades intelectuales en contextos escolares: Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Diagnóstico de las altas capacidades intelectuales. Evaluación de necesidades.
Centro/Departamento: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN
Director: Milagros Fernandez Molina Teléfonos: 952131104 /
E-mail: mfernandezm@uma.es
Nº plazas: 20
Precio: 301.50 €
Preinscripción: 51.50 €
Plazo de preinscripción: desde 01/11/2017 hasta 05/03/2018
Fecha pago preinscripción hasta: 05/03/2018
Plazo de matrícula: desde 02/11/2017 hasta 05/03/2018
1º plazo: 150.00 € Fecha: hasta 30/03/2018
2º plazo: 100.00 € Fecha: hasta 01/05/2018
Permitido el pago por tarjeta bancaria.
Fecha de inicio de curso: 10/03/2018 Fecha de fin: 30/06/2018
Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación Aula 0.09 o similar.
Horario: Sábados de 10 a 14 horas.
Requisitos de acceso:
- Graduados en Psicología, Pedagogía.
- Licenciados en Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía.
- Graduados/as en Educación Primaria, preferentemente con mención de Escuela Inclusiva o Necesidades específicas de apoyo educativo.
- Alumnos/as de cualquier Máster relacionado con la Educación y la Psicología.
- Cualquier persona con experiencia profesional actual o pasada en atención a la diversidad. Pedagogía Terapéutica, profesoras de apoyo, etc..
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 6.00 ECTS
Docencia On-line: 3.00 ECTS
Prácticas externas en empresas: 0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 0.00 ECTS
Créditos europeos totales: 9.00 ECTS
Horas de clase presencial: 60.00
Horas de trabajo del estudiante: 225.00
Programa:
1- Concepto, modelos teóricos y evolución histórica de la evaluación en contextos educativos y evaluación de las NEAE. Competencias de los profesionales educativos: el papel de cada uno, coordinación entre profesionales y trabajo en equipos multidisciplinares.
2- Evaluación de la inteligencia. Conceptualización, modelos tradicionales y modelos actuales. Neuropsicología de la evaluación de la inteligencia
3- Altas capacidades y evaluación. Características diferenciales y dificultades específicas para la evaluación de las altas capacidades. El Proceso de Identificación-Evaluación del alumnado con altas capacidades intelectuales. La evaluación de los talentos. Criterios básicos que guían el proceso de evaluación. Competencias de los diferentes profesionales en la identificación y diagnóstico.
4- Detección de las altas capacidades en Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Indicadores básicos y técnicas que usa el tutor/a. Normativa nacional y autonómica: Criterios, procedimientos y protocolos de actuación con profesorado, familias y alumnado. El Plan de Detección-Identificación. Identificación temprana. Instrumentos y cirterios para la identificación. Estimación de los padres y adolescentes..
5- Diagnóstico de altas capacidades. El Plan de Evaluación psicopedagógica. Sentido, justificación, criterios, procedimientos, fases, ámbitos y protocolo. Técnicas, herramientas y pruebas de diagnóstico. Evaluaciónd el alumnado: Aplicación de pruebas. Corrección de pruebas. Evaluación del contexto escolar y familiar. Redacción y elaboración de informes, y comunicación de información a las familias y al alumnado.
6- Evaluación y concreción de necesidades educativas (curriculum escolar y estilo de aprendizaje) y socioafectivas para la toma de decisiones en la intervención escolar y educativa. Orientaciones en el aula y al profesorado. Orientaciones a la familia y al alumnado. Estudio de casos reales.