Universidad de Málaga

Enseñanzas Propias

Plataforma de Gestión

  • UMA
  • /Servicio de Enseñanzas Propias
  • /Plataforma de Gestión EEPP
  • / Ficha del curso

Ficha del curso


VII CURSO DE OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS: MEDICINA NUCLEAR (81503816001-6)

NIVEL:  Cursos de extensión universitaria (extinguidos)

CAMPO DE CONOCIMIENTO:  Ciencias

Descripción:
Curso homologado por el Consejo de Seguridad Nuclear para que el alumno que supere el programa de formación pueda solicitar licencia de operador de instalaciones radiactivas.

Proponente:  Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación
Director:  Juan Teodomiro López Navarrete    Teléfonos:  952132352  /  
E-mail:  teodomiro@uma.es

Nº plazas:  25
Precio:  450.00 €

Plazo de preinscripción:  desde   15/12/2014    hasta 29/01/2015

Plazo de matrícula:  desde   18/12/2014    hasta     29/01/2015
1º plazo:  450.00 €       Fecha:  hasta 29/01/2015       
2º plazo:  0.00 €       Fecha:  hasta 29/01/2015       

Permitido el pago presencial.

Fecha de inicio de curso:  02/02/2015       Fecha de fin:  02/03/2015      NO VIGENTE   
Lugar:  Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación de la Universidad de Málaga. Y Campus Virtual de la UMA. Información: 952132352 / 952132358
Horario:  Ver en Requisitos de Acceso.
Requisitos de acceso:
TÍTULO DE E.S.O. o EQUIVALENTE, BACHILLERATO
o FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR


CALENDARIO Y HORARIO:
Del 16 al 20 de febrero de 9:00 a 14:30 horas
Del 23 al 27 de febrero de 15:30 a 20:30 horas

Resto On Line.

Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula:  5.00 ECTS     
Docencia On-line:  1.00 ECTS     
Prácticas externas en empresas:  0.00 ECTS     
Trabajo fin de titulo:  0.00 ECTS     
Créditos europeos totales:  6.00 ECTS     
Horas de clase presencial:  50.00      
Horas de trabajo del estudiante:  150.00     

Programa:
PARTE TEÓRICA
Área Básica:
B.1. Las Radiaciones Ionizantes.
B.2. Efectos Biológicos de las Radiaciones Ionizantes.
B.3. Protección Radiológica.
B.4. Legislación y normativa aplicable a las Instalaciones
Radiactivas.

Área Específica. Medicina Nuclear.
E.1. MN Radionucleidos y la medicina nuclear.
E.2. MN Aplicaciones de fuentes no encapsuladas en un servcicio
de medicina nuclear.
E.3. MN Riesgos asociados al uso de fuentes no encapsuladas.
E.4. MN Diseño de una instalación de medicina nuclear.
E.5. MN Protección operacina: vigilancia y control de la
instalación radiactiva.
E.6. MN Protección Operacional: prevenciçon de accidentes y
planes de emergencia..
E.7. MN Garantía de calidad en Medicina Nuclear.
E.8. MN Protecciçoón al paciente.
E.9. MN Aspectos legales I.
E.10. NM Aspectos legales II.

PARTE PRÁCTICA
Área Básica:
PB.1. Manejo de equipos de detección de radiación.
PB.2. Criterios de empleo de equipos de detectores, Medidas de
radiación y contaminación superficial.
superficial. Verificación previa al uso de los equipos.
PB.3. Experimentaciónsobre factores de exposición: distancia,
tiempo, blindaje.
PB.4. Dosímetros personales.
PB.5. Identificación de radionucleidos, Medida de actividad.

Área Específica. Medicina Nuclear.


PE.1. Actuación en incidentes con contaminación radiactiva,
Procedimientos de descontaminación y control de su
efectividad.
PE.2. Preparaciçon de Muestras radiactivas. Simulación de
técnicas. Manejo de los sistemas y dispositivos de
protección.(Vitrina, pinza, guante, etc.).
PE.3. Aplicaciones prácticas de la gestión de residuos
radiactivos.
PE.4. Preparación de la documentación básica quew se requiera
para la tramitación de la autorización de una instalación
radiactiva dedicada a la Medicina Nuclear.
PE.5. Protección radiológica en un servicio de Medicaina Nuclear.
PE.6. Cálculo del tiempo máximo de permanencia para trabajadores
expuestos y público a partir de la tasa de dosis medida o
estimada en una instalación de medicina nuclear.

  • Oferta de estudios

    • Másteres de Formación Permanente
    • Diplomas de especialización
    • Diplomas de Experto
    • Diplomas de Extensión Universitaria
    • Certificados de extensión universitaria
    • Certificados de formación continua
    • Adaptación al grado
    • Formación complementaria (cursos cero)
    • MOOC y SPOC
    • Formación en competencias transversales
    • Microcredenciales universitarias
    • Cursos de especialización (extinguidos)
    • Cursos de formación superior (extinguidos)
    • Cursos de extensión universitaria (extinguidos)
  •  
 
Texto ODS B-EQUAL 2020 UNIVERSIA HR Comercio Justo CRUE FGUMA PACTO MUNDIAL ISO 14001 3IN ALLIANCE
Servicio de Enseñanzas Propias de la Universidad de Málaga.     Directorio y contacto