Ficha del curso
III MÁSTER PROPIO ANDALUCÍA TECH EN SEGURIDAD INTEGRAL EN TRANSPORTE, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE (81432308001-2)
NIVEL: Másteres de Formación Permanente
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Interdisciplinar
Descripción:Diseñado conforme al Anexo VI del RD 39/1997 para conferir las atribuciones en materia de prevención de riesgos laborales de nivel superior en todas las especialidades preventivas.
Proponente: ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Director: Juan Carlos Rubio Romero Teléfonos: 951952538 /
E-mail: catedraprevencionrsc@gmail.com
Nº plazas: 30
Precio: 1718.00 €
Plazo de preinscripción: desde 07/05/2015 hasta 03/11/2015
Plazo de matrícula: desde 07/05/2015 hasta 03/11/2015
1º plazo: 1000.00 € Fecha: hasta 03/11/2015
2º plazo: 718.00 € Fecha: hasta 01/02/2016
Permitido el pago presencial.
Fecha de inicio de curso: 04/11/2015 Fecha de fin: 04/11/2016 NO VIGENTE
Lugar: ETS Ingeniería Industrial
Horario: Sábados de 9.15 a 13.45 h.
Requisitos de acceso:
Titulados universitarios.
Experiencia profesional acreditada.
SERÁ INDISPENSABLE ENVIAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN PARA LA ACEPTACIÓN DE LA PREINSCRIPCIÓN:
- Título Universitario de acceso o acreditación de la experiencia profesional exigida.
- Curriculum Vitae, en su caso.
- DNI o Pasaporte.
- Fotografía tamaño carnet.
La documentación acreditativa deberá presentarse directamente en el Registro General de la Universidad de Málaga (Aulario Severo Ochoa en el Campus de Teatinos; Pabellón de Gobierno en el Campus del Ejido) o enviarla por correo postal a:
Sección de Titulaciones Propias
Universidad de Málaga,
Pabellón de Gobierno, Planta Baja
Plaza del Ejido, S/N
CP: 29071 MÁLAGA
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 10.00 ECTS
Docencia On-line: 32.00 ECTS
Prácticas externas en empresas: 11.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 7.00 ECTS
Créditos europeos totales: 60.00 ECTS
Horas de clase presencial: 100.00
Horas de trabajo del estudiante: 1500.00
Programa:
Módulo 1. Módulo Común - 14 ECTS
Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo. Técnicas de prevención de riesgos laborales. Accidentes de trabajo. Investigación de accidentes como técnica preventiva. Análisis y evaluación general del riesgo de accidente. Normas y señalización en seguridad. Protección colectiva e individual. Análisis estadístico de accidentes. Ámbito jurídico de la prevención. Gestión de la prevención de riesgos laborales. Técnicas afines. Otras actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales.
Módulo 2. Especializaciones en seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicosociología - 15 ECTS
Concepto y definición de seguridad: técnicas de seguridad. Planes de emergencia y autoprotección. Análisis, evaluación y control de riesgos específicos: máquinas; equipos, instalaciones y herramientas; lugares y espacios de trabajo; manipulación, almacenamiento y transporte; electricidad; incendios; productos químicos. Residuos tóxicos y peligrosos. Inspecciones de seguridad e investigación de accidentes. Medidas preventivas de eliminación y reducción de riesgos.
Higiene industrial. Conceptos y objetivos. Agentes químicos. Toxicología laboral. Agentes químicos.
Evaluación de la exposición. Agentes químicos. Control de la exposición: principios generales; acciones sobre el foco contaminante; acciones sobre el medio de propagación. Ventilación; acciones sobre el individuo: equipos de protección individual: clasificación. Normativa legal específica. Agentes físicos: características, efectos, evaluación y control: ruido, vibraciones, ambiente térmico, radiaciones no ionizantes, radiaciones ionizantes. Agentes biológicos. Efectos, evaluación y control.
Ergonomía: conceptos y objetivos. Condiciones ambientales en ergonomía. Concepción y diseño del puesto de trabajo. Carga física de trabajo. Carga mental de trabajo. Factores de naturaleza psicosocial. Estructura de la organización. Características de la empresa, del puesto e individuales. Estrés y otros problemas psicosociales. Consecuencias de los factores psicosociales nocivos y su evaluación. Intervención psicosocial.
Módulo 3. Intensíficación en el sector Transporte - 8 ECTS
Aplicación práctica de la prevención de riesgos laborales en el sector Transporte: Aspectos técnicos diferenciales en cuanto a Seguridad, Higiene, Ergonomía y Psicosociología. Marco jurídico específico. Seguridad vial y programas de movilidad. Transporte de Mercancías Peligrosas. Consejero de Seguridad.
Módulo 4. Intensificación en el sector Energía y Medio Ambiente - 8 ECTS
Aplicación práctica de la prevención de riesgos laborales en el sector Energía y Medio Ambiente: Aspectos técnicos diferenciales en cuanto a Seguridad, Higiene, Ergonomía y Psicosociología. Marco jurídico específico. Riesgos específicos en diversos sectores: Energías convencionales, energías renovables, tratamiento de residuos sólidos urbanos, tratamiento de residuos peligrosos, control de la contaminación
Módulo 5. Trabajo fin de curso y prácticas en empresas en actividades Transporte o Energía y Medio Ambiente ¬ 15 ECTS
Realización de actividades preventivas en un centro de trabajo acorde con la especialización por la que se haya optado y presentación de un informe final.