Ficha del curso
III CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN MODELOS DEGENERATIVOS Y LONGITUDINALES EN NEUROCIENCIA (81540570001-2)
NIVEL: Cursos de extensión universitaria (extinguidos)
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Ciencias de la salud
Descripción:El objetivo de este módulo es dar a conocer las últimas tecnologías implicadas en el desarrollo de modelos degenerativos en enfermedades cerebrales y concretamente en el caso de demencias, y en el desarrollo de modelos de envejecimiento sano.
Proponente: RADIOLOGÍA Y MEDICINA FÍSICA, OFTALMOLOGÍA Y OTORRINOLARINGOLOGÍA
Director: Lourdes de la Peña Fernández Teléfonos: 951952778 / 625224618
E-mail: ramiro.jimenez@uma.es
Nº plazas: 30
Precio: 300.00 €
Plazo de preinscripción: desde 05/06/2018 hasta 26/10/2018
Plazo de matrícula: desde 05/06/2018 hasta 26/10/2018
1º plazo: 300.00 € Fecha: hasta 26/10/2018
2º plazo: 0.00 € Fecha: hasta 26/10/2018
Permitido el pago por tarjeta bancaria.
Permitido el pago presencial.
Fecha de inicio de curso: 26/10/2018 Fecha de fin: 06/12/2018 NO VIGENTE
Lugar: Edificio Bioinnovación. C/. Severo Ocho 34. en el P.T.A.
Horario: Viernes 26 de octubre y 16 de noviembre de 16 a 21 h
Requisitos de acceso:
Profesionales y alumnos con formación y/o experiencia recomendada en:
Informática, Telecomunicaciones, Medicina, Neurología, Neurocirugía, Radiología, Radiofísica, Psicología, Psiquiatría, Imagen para el Diagnóstico e Imagen Médica.
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 1.50 ECTS
Docencia On-line: 3.50 ECTS
Prácticas externas en empresas: 0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 0.00 ECTS
Créditos europeos totales: 5.00 ECTS
Horas de clase presencial: 15.00
Horas de trabajo del estudiante: 125.00
Programa:
1. Criterios Diagnósticos de la demencia y neuroimagen.
2. Revisión de técnicas estadísticas de comparación poblacional. Contraste de hipótesis. Diferencias significativas entre poblaciones.
3. Realización de un modelo de envejecimiento normal.
4. Diferencias morfométricas entre ambos sexos. Estudio por segmentos de edad. Posibles implicaciones funcionales.
5. Metodología para el desarrollo de un modelo degenerativo para demencias.
6. Aplicación concreta a la neurodegeneración en el caso de la Enfermedad de Alzheimer.