Ficha del curso
I CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA LA SITUACIÓN DE LA NIÑA Y LA MUJER EN LATINOAMÉRICA (81572816001-5)
NIVEL: Cursos de extensión universitaria (extinguidos)
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Interdisciplinar
Descripción:El curso ofrecerá una información sobre la situación de la niña en Latinoamérica, centrándose en los retos futuros que afrontan como ciudadanas.
Proponente: ECONOMÍA APLICADA (ESTRUCTURA ECONÓMICA)
Director: Antonia Susana Cabrera Yeto Teléfonos: 952132970 /
E-mail: cooperacioninternacional@uma.es
Nº plazas: 70
Precio: 35.00 €
Plazo de preinscripción: desde 15/07/2018 hasta 08/10/2018
Plazo de matrícula: desde 15/07/2018 hasta 08/10/2018
1º plazo: 35.00 € Fecha: hasta 08/10/2018
2º plazo: 0.00 € Fecha: hasta 08/10/2018
Permitido el pago por tarjeta bancaria.
Permitido el pago presencial.
Fecha de inicio de curso: 08/10/2018 Fecha de fin: 20/10/2018 NO VIGENTE
Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación y Campus Virtual.
Horario: Días 8, 9 y 10 de 15:00-20:00 h.
Día 11 de 9:00 -14:00 h.
Requisitos de acceso:
Título de bachillerato y/o documento acreditación de voluntariado.
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 2.00 ECTS
Docencia On-line: 0.00 ECTS
Prácticas externas en empresas: 0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 0.00 ECTS
Créditos europeos totales: 2.00 ECTS
Horas de clase presencial: 20.00
Horas de trabajo del estudiante: 50.00
Programa:
“Violencia simbólica en América latina: lenguaje e imágenes sexistas”.
“Trata de mujeres y niñas en la zona de la triple frontera (Argentina, Brasil, Paraguay).
“Empoderamiento de las mujeres: movimientos sociales y participación política: Bolivia, Ecuador y Guatemala”.
“Violencia contra las mujeres: diagnóstico y acciones de lucha: Bolivia, Ecuador y Guatemala"
"La situación de la niña y la mujer en Honduras. Estrategias de intervención de ONGs"
“Minería ilegal en la selva amazónica, mucho más que un problema ambiental: trata de niñas”
Mesa redonda "Experiencias prácticas sobre el trabajo realizado por voluntarios universitarios en ONU Mujeres”.
“ONU Mujeres: estrategias para el empoderamiento de la mujer en Latinoamérica”