Universidad de Málaga

Enseñanzas Propias

Plataforma de Gestión

  • UMA
  • /Servicio de Enseñanzas Propias
  • /Plataforma de Gestión EEPP
  • / Ficha del curso

Ficha del curso


VII CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE PROYECTOS EXPOSITIVOS: COMISARIADO, MUSEOGRAFÍA, EXPOSICIONES Y EXPERIMENTACIÓN (81550313001-3)

NIVEL:  Cursos de extensión universitaria (extinguidos)

CAMPO DE CONOCIMIENTO:  Arte y humanidades

Descripción:
Taller teórico-práctico sobre el diseño expositivo orientado a la especialización académica en el ámbito de las instituciones culturales tanto públicas como privadas.

Proponente:  BELLAS ARTES (UNIDAD ADMINISTRATIVA DE CARÁCTER TEMPORAL)
Director:  José María Alonso Calero    Teléfonos:  952134158  /  
E-mail:  p.cano@uma.es

Nº plazas:  50
Precio:  100.00 €

Plazo de preinscripción:  desde   01/09/2018    hasta 26/10/2018

Plazo de matrícula:  desde   01/09/2018    hasta     26/10/2018
1º plazo:  100.00 €       Fecha:  hasta 26/10/2018       
2º plazo:  0.00 €       Fecha:  hasta 26/10/2018       

Permitido el pago por tarjeta bancaria.

Permitido el pago presencial.

Fecha de inicio de curso:  02/11/2018       Fecha de fin:  30/11/2018      NO VIGENTE   
Lugar:  Link by UMA y edificio Facultad de Bellas Artes.
Horario:  Viernes 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre de 16:00 a 21:00 h. y sábados 10, 17 y 24 de noviembre de 09:00 a 14:00 h.
Requisitos de acceso:
ALUMNOS DE HISTORIA DEL ARTE, BELLAS ARTES, ARQUITECTURA, CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y DE LA EDUCACIÓN, FILOLOGÍA, SOCIOLOGÍA, DERECHO. PROFESIONALES DE CENTROS Y ESPACIOS CULTURALES.



Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula:  4.00 ECTS     
Docencia On-line:  0.00 ECTS     
Prácticas externas en empresas:  0.00 ECTS     
Trabajo fin de titulo:  0.00 ECTS     
Créditos europeos totales:  4.00 ECTS     
Horas de clase presencial:  40.00      
Horas de trabajo del estudiante:  100.00     

Programa:
1. Concepto y tipologías de exposición.
- Concepto de exposición.
- Tipos de exposición y sus características.
- La programación de exposiciones temporales en museos y centros de arte.

2. El proyecto de exposición temporal.
- La fase conceptual de la exposición: el comisariado.
- La elaboración del proyecto de exposición temporal: Objetivos, público, duración, localización, recursos…
- Presentar un proyecto interesante, coherente y adecuado.

3. La organización y gestión de exposiciones temporales. La coordinación técnica.
- Criterios de la exposición: Elección de las obras, lugar, espacio, la circulación del recorrido, la dimensión humana, la colocación de los objetos, la accesibilidad, los materiales y la fabricación, el programa de iluminación, la instalación y montaje de los objetos ...
- El calendario de la exposición
- La configuración del equipo profesional.

4. La contratación de servicios. El seguro y el transporte. Peticiones por parte de la Identidad receptora o prestadora.
- El seguro de los bienes culturales como condición de préstamo en exposiciones temporales.
- El transporte de los bienes culturales. Embalajes y manipulación.

5. El montaje y la instalación de obras en exposiciones temporales. Museografía.
- El montaje y el acondicionamiento de la sala de exposición
- La recepción de las obras. El informe de conservación por parte de la institución.
- La instalación y la manipulación de las obras.

6. La conservación preventiva en la exposición de obras de arte. Medidas de seguridad y mantenimiento en la sala.
- Problemas de conservación de obras de arte en la sala de exposiciones.
- El control del medio ambiente: temperatura, humedad e iluminación.
- La seguridad de los objetos y el público en la exposición. Medidas de vigilancia y protección.

7. Comunicación y difusión en exposiciones temporales.
- Elementos de difusión de la exposición. La publicidad y la comunicación.
- La presentación a los medios y la organización de la inauguración de la exposición.
- La programación de actividades culturales en las exposiciones.

  • Oferta de estudios

    • Másteres de Formación Permanente
    • Diplomas de especialización
    • Diplomas de Experto
    • Diplomas de Extensión Universitaria
    • Certificados de extensión universitaria
    • Certificados de formación continua
    • Adaptación al grado
    • Formación complementaria (cursos cero)
    • MOOC y SPOC
    • Formación en competencias transversales
    • Microcredenciales universitarias
    • Cursos de especialización (extinguidos)
    • Cursos de formación superior (extinguidos)
    • Cursos de extensión universitaria (extinguidos)
  •  
 
Texto ODS B-EQUAL 2020 UNIVERSIA HR Comercio Justo CRUE FGUMA PACTO MUNDIAL ISO 14001 3IN ALLIANCE
Servicio de Enseñanzas Propias de la Universidad de Málaga.     Directorio y contacto