Ficha del curso
II CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN DISCIPLINA POSITIVA: FOMENTANDO RELACIONES RESPETUOSAS EN EL AULA (81593513001-0)
NIVEL: Cursos de extensión universitaria (extinguidos)
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Arte y humanidades
Descripción:Enfoque educativo que permite logar un clima favorable en el aula, profundizar en que hay detrás del comportamiento y conocer estrategias disciplinarias alternativas al control adulto, premios y castigos.
Proponente: DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
Director: Analía Elisabeth Leite Méndez Teléfonos: 675845787 /
E-mail: aleite@uma.es
Nº plazas: 50
Precio: 360.00 €
Plazo de preinscripción: desde 18/12/2018 hasta 11/02/2019
Plazo de matrícula: desde 17/01/2019 hasta 11/02/2019
1º plazo: 360.00 € Fecha: hasta 11/02/2019
2º plazo: 0.00 € Fecha: hasta 11/02/2019
Permitido el pago por tarjeta bancaria.
Permitido el pago presencial.
Fecha de inicio de curso: 16/02/2019 Fecha de fin: 25/05/2019 NO VIGENTE
Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación
Horario: Sábados alternos: 9:00 a 14:00 horas.
Requisitos de acceso:
Estudiantes y Graduados de las áreas de las Ciencias de la Educación y Psicología.
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 4.50 ECTS
Docencia On-line: 4.50 ECTS
Prácticas externas en empresas: 0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 0.00 ECTS
Créditos europeos totales: 9.00 ECTS
Horas de clase presencial: 45.00
Horas de trabajo del estudiante: 225.00
Programa:
Estilos educativos. Una mirada a nuestro ser docente. Qué aporta DP al desarrollo de la tarea docente.
Qué aporta Disciplina Positiva al desarrollo de la tarea docente
-Algunos conceptos básicos de Disciplina Positiva
-La actitud del docente ante el alumnado, paso previo imprescindible para el cambio
La “casa de DP” en el aula: Cómo introducir DP en el aula. Cómo trabajar con el alumnado.
-Habilidades esenciales para utilizar Disciplina Positiva en el aula
-Habilidades necesarias a enseñar a nuestro alumnado para preparar el terreno
-Cómo trabajar con el alumnado. Piezas claves del proceso
-El formato de la reunión de clase / tutoría
Importancia de la prevención
-Para qué y cómo prevenir
-“Entendiendo” el mal comportamiento desde las metas erróneas
-Habilidades en el profesorado que contribuyen a la prevención. Estrategias concretas.
-Habilidades en el alumnado que contribuyen a la prevención de situaciones conflictivas. Estrategias concretas.
Concepto de conflicto desde Disciplina Positiva. Intervención ante el conflicto Intervención ante el conflicto
-Herramientas de DP para llevar al aula: alternativas a los premios y castigos
-El enfoque en soluciones
-Estrategias de intervención
-La técnica de la “intervención en el espacio vital”
-Los círculos de restauración
-Investigación en el aula