Universidad de Málaga

Enseñanzas Propias

Plataforma de Gestión

  • UMA
  • /Servicio de Enseñanzas Propias
  • /Plataforma de Gestión EEPP
  • / Ficha del curso

Ficha del curso


IV CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN INTERVENCIÓN CON COLECTIVOS IMPLICADOS EN VIOLENCIA DE GÉNERO INTRAFAMILIAR (81531538001-4)

NIVEL:  Cursos de extensión universitaria (extinguidos)

CAMPO DE CONOCIMIENTO:  Ciencias sociales y jurídicas

Descripción:
Formación especializada teórico-práctica sobre la intervención psicosocial en violencia de género, tanto con víctimas (mujeres y menores) como agresores.

Proponente:  PSICOLOGÍA SOCIAL, TRABAJO SOCIAL, ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL
Director:  Francisco Cosano Rivas    Teléfonos:  951952216  /  
E-mail:  fcr@uma,es; cromo@uma.es

Nº plazas:  60
Precio:  80.00 €

Plazo de preinscripción:  desde   04/03/2019    hasta 26/04/2019

Plazo de matrícula:  desde   25/03/2019    hasta     29/04/2019
1º plazo:  80.00 €       Fecha:  hasta 29/04/2019       
2º plazo:  0.00 €       Fecha:  hasta 29/04/2019       

Permitido el pago por tarjeta bancaria.

Permitido el pago presencial.

Fecha de inicio de curso:  06/05/2019       Fecha de fin:  30/05/2019      NO VIGENTE   
Lugar:  Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo
Horario:  Del 6 al 10 de mayo: 16:00 a 20:00 horas. Día 13 de mayo: 16:00 a 19:00 horas. Docencia on line: 17 horas.
Requisitos de acceso:
Condiciones generales de acceso a la universidad.

Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula:  2.30 ECTS     
Docencia On-line:  1.70 ECTS     
Prácticas externas en empresas:  0.00 ECTS     
Trabajo fin de titulo:  0.00 ECTS     
Créditos europeos totales:  4.00 ECTS     
Horas de clase presencial:  23.00      
Horas de trabajo del estudiante:  100.00     

Programa:
Sesiones teóricas:
Módulo I. Introducción: Sistema patriarcal y construcción de la violencia de genero
1. Sistema patriarcal v construcción social del género. La asimetría en las relaciones de género: roles, estereotipos, prejuicios y discriminación. Los canales de la socialización: buenas prácticas en Comunicación no sexista.
2. Desigualdad y violencia de género. Definiciones y conceptos afines. Formas, ámbitos y ciclo de la violencia de género.

Módulo II: Intervención con mujeres víctimas de violencia de género
1. Espacios de intervención en la atención a la violencia de género
2. Proceso metodológico y herramientas de intervención.
3. La práctica profesional: propuestas de intervención
- Técnicas y habilidades sociales
- Supuestos prácticos v resolución de casos.

Módulo III: Intervención con menores víctimas de violencia de género
1. Aspectos conceptuales y legislativos
2. Datos estadísticos
3. Tipos de exposición
4. Factores de riesgo y protección
5. Efectos de la exposición a la violencia de género
6. Evaluación de menores y madres

Módulo IV: Intervención con agresores
1. Introducción y buenas prácticas de intervención
2. Mecanismos de deshumanización de los hombres
3. Aspectos a tener en cuenta para el diseño de una intervención
4. Estrategias terapéuticas
5. Prácticas terapéuticas.

Módulo V. Intervención con personas mayores víctimas de violencia intrafamiliar
1. Definiciones y protección jurídica y social del maltrato a las personas mayores.
2. Tipologías e indicadores relacionados con la persona y cuidadores/as.
3. Perfiles de la víctima y del agresor y Factores de Riesgo asociados.
4. Detección y pautas de actuación.

Sesiones de formación on-line:
Evaluación, análisis y desarrollo de casos de cada módulo.

  • Oferta de estudios

    • Másteres de Formación Permanente
    • Diplomas de especialización
    • Diplomas de Experto
    • Diplomas de Extensión Universitaria
    • Certificados de extensión universitaria
    • Certificados de formación continua
    • Adaptación al grado
    • Formación complementaria (cursos cero)
    • MOOC y SPOC
    • Formación en competencias transversales
    • Microcredenciales universitarias
    • Cursos de especialización (extinguidos)
    • Cursos de formación superior (extinguidos)
    • Cursos de extensión universitaria (extinguidos)
  •  
 
Texto ODS B-EQUAL 2020 UNIVERSIA HR Comercio Justo CRUE FGUMA PACTO MUNDIAL ISO 14001 3IN ALLIANCE
Servicio de Enseñanzas Propias de la Universidad de Málaga.     Directorio y contacto