Ficha del curso
XI CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN INTERNACIONALIZACIÓN EN POLÍTICA SOCIAL EN EUROPA: los nuevos retos globales en el contexto Europeo (81521509001-2)
NIVEL: Cursos de extensión universitaria (extinguidos)
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Ciencias sociales y jurídicas
Descripción:Se ofrecen contenidos actuales de política social y relaciones laborales, desde una perspectiva europea, al integrarse la actividad en la Semana Social Europea, y participar en el mismo estudiantes tanto españoles como de otras universidades.
Proponente: DERECHO PÚBLICO
Director: MARIA LUISA GOMEZ JIMENEZ Teléfonos: 951952151 / 951952213
E-mail: mlgomez@uma.es; fpmlgomez@gmail.com
Nº plazas: 15
Precio: 160.00 €
Plazo de preinscripción: desde 25/04/2020 hasta 03/05/2020
Plazo de matrícula: desde 25/04/2020 hasta 03/05/2020
1º plazo: 160.00 € Fecha: hasta 03/05/2020
2º plazo: 0.00 € Fecha: hasta 03/05/2020
Permitido el pago por tarjeta bancaria.
Permitido el pago presencial.
Fecha de inicio de curso: 04/05/2020 Fecha de fin: 14/07/2020 NO VIGENTE
Lugar: On Line.
Horario: Sesiones en horario de mañana o de tarde.
Requisitos de acceso:
Estudiantes de la UMA del Grado, y recién graduados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (preferencia último curso, o menos de dos años de haber finalizado la titulación), de la Diplomatura en Relaciones Laborales (preferencia último curso, o habiendo finalizado el curso de adaptación al Grado), y de la Licenciatura en Ciencias del Trabajo (preferencia último curso), estudiantes del Grado o Licenciados en Derecho, y alumnos del Grado en Derecho (preferencia segundo o últimos cursos), de titulaciones afines donde se haya cursado previamente estudios de contenidos jurídico-social , en particular estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, que reúnan habilidades para el debate y la oratoria en inglés.
Igualmente podrán solicitar la participación en este curso los estudiantes del grado en Estudios de Asia Oriental ( mención Corea y mención China del Grado Andalucía Tech). Así mismo podrán solicitar la admisión al mismo aquellos estudiantes que hayan finalizado sus estudios de Licenciatura, Diplomatura o Grado en el curso inmediatamente anterior, y que por tanto
puedan acreditar un grado universitario en alguna de las disciplinas afines.
Se dará preferencia a aquellos alumnos que manifiesten suficiente conocimiento del idioma inglés (cuya acreditación documental se podrá pedir oportunamente), y muestren disponibilidad para trabajar en un contexto internacional y con manejo de herramientas on line.
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 0.00 ECTS
Docencia On-line: 4.00 ECTS
Prácticas externas en empresas: 0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 2.00 ECTS
Créditos europeos totales: 6.00 ECTS
Horas de clase presencial: 0.00
Horas de trabajo del estudiante: 150.00
Programa:
1.- Políticas públicas de atención a colectivos desfavorecidos:
pobreza , la inmigración, la cohesión social y exclusión
social y la atención a las personas mayores en el año
europeo de envejecimiento activo.
2.- Los salarios, sistemas de prestaciones sociales y la
protección de la salud laboral para el desarrollo del Estado
del Estado del Bienestar. Elementos de Justicia Social.
3.- La responsabilidad social corporativa.
4.- La huelga, derechos sociales y normativa en Europa.
5.- Economía Digital y Sociedad Digital. Protección de Datos y nuevos Retos Europeos
6.- Ciudades Saludables y Salud del Siglo XXI: Lo que sabemos en el contexto global
Se integran los siguientes Seminarios Internacionales de Interacción Internacional:
1: Superdiversity and Social Cohesion
2: Poverty & Social Exclusion in Europe
3: More people at Work
4: Unempl/social benefits, work, activation…
5: Recruitment and Selection
6: Digital Economy and Society
7: The Future of Work
8: Healthy Ageing
9: The Gender Pay Gap- Myth or real
10: Climate & Social Work peopleplanetprofit