Ficha del curso
I CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN CONTABILIDAD SUPERIOR (81526562001-3)
NIVEL: Cursos de extensión universitaria
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Ciencias sociales y jurídicas
Descripción:Especialización en áreas avanzadas de contabilidad, tales como conocimiento y dominio de normas internacionales de contabilidad (IRFS) o data analytics y big data, entre otras.
Proponente: FINANZAS Y CONTABILIDAD
Director: JULIO DIÉGUEZ SOTO Teléfonos: 952131286 /
E-mail: jdieguez@uma.es
Nº plazas: 30
Precio: 690.00 €
Preinscripción: 200.00 €
Plazo de preinscripción: desde 04/12/2020 hasta 15/02/2021
Fecha pago preinscripción hasta: 15/02/2021
Plazo de matrícula: desde 04/12/2020 hasta 15/02/2021
1º plazo: 300.00 € Fecha: hasta 15/02/2021
2º plazo: 190.00 € Fecha: hasta 15/04/2021
Permitido el pago por tarjeta bancaria.
Permitido el pago presencial.
Fecha de inicio de curso: 19/02/2021 Fecha de fin: 29/05/2021 NO VIGENTE
Lugar: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Horario: 9 a 14 y 16 a 21 horas
Requisitos de acceso:
Estar matriculado, al menos, en Grado de Administración y Dirección de Empresas, Grado en Finanzas y Contabilidad o acreditar experiencia profesional en contabilidad.
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 4.00 ECTS
Docencia On-line: 0.00 ECTS
Prácticas externas en empresas: 0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 0.00 ECTS
Créditos europeos totales: 4.00 ECTS
Horas de clase presencial: 40.00
Horas de trabajo del estudiante: 100.00
Fecha de aprobación: 02/12/2020
Programa:
INFORMACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL (IFRS)
- Introducción a las IFRS y Marco Conceptual
- Principales IFRS
- Análisis de infromación financiera bajo IFRS
VALORACIÓN DE EMPRESAS
- Conceptos relevantes en la valoración de empresas
- Métodos de valoración: Métodos basados en utilidades y métodos basados en coste
-Casos prácticos
INFORMACIÓN NO FINANCIERA
- Marco normativo legal: Directiva 2014/95/UE, Ley 11/2018 y otras disposiciones normativas
- El Estado de Información No Financiera (EINF): Elaboración, verificación y publicación
- Caso práctico: Aplicación del modelo AECA y Plataforma Integrated Suite
DATA ANALYTICS Y BIG DATA EN CONTABILIDAD
- Paradigma Big Data: Nociones básicas
- Modelización estadística: Métodos paramétricos y no paramétricos
- Técnicas basadas en distancia