Universidad de Málaga

Enseñanzas Propias

Plataforma de Gestión

  • UMA
  • /Servicio de Enseñanzas Propias
  • /Plataforma de Gestión EEPP
  • / Ficha del curso

Ficha del curso


III CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. ESPECIALIDAD: RADIOTERAPIA (81502816001-5)

NIVEL:  Cursos de extensión universitaria (extinguidos)

CAMPO DE CONOCIMIENTO:  Ciencias de la salud

Descripción:
Este curso capacita a los alumnos para obtener la correspondiente licencia de operador de instalaciones radiactivas conforme a la legislación vigente

Proponente:  QUÍMICA FÍSICA
Director:  Juan Teodomiro López Navarrete    Teléfonos:    /  
E-mail:  cursospr@uma.es

Nº plazas:  23
Precio:  500.00 €

Plazo de preinscripción:  desde   07/01/2022    hasta 27/01/2022

Plazo de matrícula:  desde   08/01/2022    hasta     27/01/2022
1º plazo:  500.00 €       Fecha:  hasta 27/01/2022       
2º plazo:  0.00 €       Fecha:  hasta 27/01/2022       

Permitido el pago por tarjeta bancaria.

Permitido el pago presencial.

Fecha de inicio de curso:  03/02/2022       Fecha de fin:  02/03/2022      NO VIGENTE   
Lugar:  Servicios Centrales Apoyo Investigación. Instalación Radiactiva UMA.
Horario:  Del 3 al 20 de febrero online. Del 21 al 25 de febrero presencial de 15.00 a 21.00 horas
Requisitos de acceso:
Condiciones Generales de Acceso a la Universidad

Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula:  3.00 ECTS     
Docencia On-line:  2.50 ECTS     
Prácticas externas en empresas:  0.00 ECTS     
Trabajo fin de titulo:  0.00 ECTS     
Créditos europeos totales:  5.50 ECTS     
Horas de clase presencial:  30.00      
Horas de trabajo del estudiante:  137.50     

Programa:
PARTE TEÓRICA

Área Básica
B.1.- Las Radiaciones Ionizantes.
B.2.- Efectos Biológicos de las Radiaciones Ionizantes.
B.3.- Protección Radiológica.
B.4.- Blindajes
B.5.- Legislación y Normativa Aplicable a las Instalaciones Radiactivas.

Área Específica. Radioterapia.
E.1.- Las radiaciones ionizantes en un servicio de radioterapia. Equipamiento utilizado en radioterapia externa.
E.2.- Equipamiento utilizado en braquiterapia.
E.3.- Diseño de las instalaciones de radioterapia externa.
E.4.- Diseño de las instalaciones de braquiterapia.
E.5- Procedimientos operativos en instalaciones de radioterapia externa.
E.6.- Procedimientos operativos en instalaciones de braquiterapia.
E.7.-Riesgos radiológicos en las instalaciones de radioterapia externa.
E.8.- Riesgos radiológicos en las instalaciones de braquiterapia.
E.9.- Aspectos legales específicos en las instalaciones de radioterapia.
E.10.-Aspectos administrativos específicos en las instalaciones de radioterapia.

PRÁCTICA

Área Básica.
PB.1.- Manejo de equipos de detección de la radiación.
PB.2.- Criterios de empleo de los equipos detectores. Medidas de radiación y contaminación superficial.
PB.3.- Experimentación sobre factores de exposición: distancia, tiempo, blindaje.
PB.4.- Dosímetros personales.
PB.5.- Identificación de radionucleidos. Medida de actividad.

Área Específica. Medicina Nuclear.
PE.RT.1.- Radioterapia externa.
PE.RT.2.- Braquiterapia automática.
PE.RT.3.- Braquiterapia manual.
PE.RT.4.- Estimación de dosis asociadas a cada puesto de trabajo en radioterapia externa y braquiterapia.

  • Oferta de estudios

    • Másteres de Formación Permanente
    • Diplomas de especialización
    • Diplomas de Experto
    • Diplomas de Extensión Universitaria
    • Certificados de extensión universitaria
    • Certificados de formación continua
    • Adaptación al grado
    • Formación complementaria (cursos cero)
    • MOOC y SPOC
    • Formación en competencias transversales
    • Microcredenciales universitarias
    • Cursos de especialización (extinguidos)
    • Cursos de formación superior (extinguidos)
    • Cursos de extensión universitaria (extinguidos)
  •  
 
Texto ODS B-EQUAL 2020 UNIVERSIA HR Comercio Justo CRUE FGUMA PACTO MUNDIAL ISO 14001 3IN ALLIANCE
Servicio de Enseñanzas Propias de la Universidad de Málaga.     Directorio y contacto