Ficha del curso
III CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN MINDFUL SELF-COMPASSION (MSC) (81529551001-3)
NIVEL: Cursos de extensión universitaria (extinguidos)
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Ciencias sociales y jurídicas
Descripción:Inicio o profundización en la práctica mindfulness y del cuidado consciente, en un proceso de transformación personal que aumenta el amor incondicional hacia una o uno mismo y los demás.
Proponente: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN
Director: Myriam Delgado Ríos Teléfonos: 952132461 / 952132485
E-mail: lmdelaguila@uma.es; delgadorios@uma.es
Nº plazas: 30
Precio: 360.00 €
Plazo de preinscripción: desde 24/01/2022 hasta 20/03/2022
Plazo de matrícula: desde 24/01/2022 hasta 20/03/2022
1º plazo: 360.00 € Fecha: hasta 20/03/2022
2º plazo: 0.00 € Fecha: hasta 20/03/2022
Permitido el pago presencial.
Fecha de inicio de curso: 25/03/2022 Fecha de fin: 03/06/2022 NO VIGENTE
Lugar: Complejo Educación y Psicología, aula 2.15
Horario: Viernes 16:30h a 19:30h
Requisitos de acceso:
Curso dirigido a personas que deseen profundizar en la práctica de la autocompasión: Estudiantes y profesionales de la educación, la salud, etc., voluntariado, madres, padres y cualquier persona interesada en aprender a cuidarse y cuidar a las demás personas de forma saludable.
No es necesaria experiencia ni conocimientos previos en Mindfulness para la realización del curso. Sin embargo, este no es recomendable para quien esté viviendo alguna situación particularmente difícil o dura (duelos recientes, etc.) dentro de sus circunstancias vitales.
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 3.00 ECTS
Docencia On-line: 0.00 ECTS
Prácticas externas en empresas: 0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 0.00 ECTS
Créditos europeos totales: 3.00 ECTS
Horas de clase presencial: 30.00
Horas de trabajo del estudiante: 75.00
Programa:
- Trato amable hacia una o uno mismo.
- Manejo eficaz de emociones dificiles.
- Automotivación frente a autocrítica.
- Transformación de relaciones difíciles.
- Autocuidado personal y de quienes nos rodean.
- Mindfulness y autocompasión para la vida cotidiana.
- Felicidad y bienestar en todos nuestros contextos: Familiar, escolar, laboral, de salud, social, etc.
- Teoría e investigación sobre auto-compasión y sus implicaciones en espacios de cuidado.