Universidad de Málaga

Enseñanzas Propias

Plataforma de Gestión

  • UMA
  • /Servicio de Enseñanzas Propias
  • /Plataforma de Gestión EEPP
  • / Ficha del curso

Ficha del curso


III EXPERTO UNIVERSITARIO EN ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD EN ACOGIMIENTO RESIDENCIAL (81403543001-4)

NIVEL:  Expertos universitarios

CAMPO DE CONOCIMIENTO:  Ciencias sociales y jurídicas

Descripción:
Formación para la acción socioeducativa en contextos residenciales de protección a la infancia, adolescencia y juventud en acogimiento residencial.

Proponente:  TEORÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN
Director:  Victor M. Martín Solbes    Teléfonos:  647487902  /  
E-mail:  victorsolbes@uma.es

Nº plazas:  35
Precio:  1200.00 €

Preinscripción:  400.00 €
Plazo de preinscripción:  desde   15/07/2022    hasta 10/10/2022
Fecha pago preinscripción hasta:  21/10/2022

Plazo de matrícula:  desde   11/10/2022    hasta     24/10/2022
1º plazo:  400.00 €       Fecha:  hasta 02/12/2022       
2º plazo:  400.00 €       Fecha:  hasta 06/03/2023       

Permitido el pago por tarjeta bancaria.

Permitido el pago presencial.

Fecha de inicio de curso:  05/11/2022       Fecha de fin:  03/06/2023      NO VIGENTE   
Lugar:  FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y CAMPUS VIRTUAL UMA
Horario:  Sábados de 9:00 a 14:00 horas
Requisitos de acceso:
-Graduado/a en Educación Social o titulaciones afines.
-Profesionales con experiencia laboral en el ámbito de la protección a la infancia y la adolescencia.
-Estudiantes del Grado de Educación Social con al menos 180 créditos ECTS superados

En caso de superar el número de plazas se establecerá un sistema de puntuación de las diversas solicitudes.
Doctorado en el ámbito educativo o social: +1 punto
Máster del ámbito educativo o social: +1 punto
Grado en Educación Social: +5 puntos
Titulo Superior de Integración Social: +3 puntos
Estudiantes de Educación Social: +3 puntos
Otros grados afines (Psicología Social, Sociología, Antropología, Trabajo Social, Pedagogía y Magisterio), siempre y cuando se cuente con un año de experiencia previa en el ámbito de la protección: +2 puntos
Por cada 4 meses de experiencia laboral en ámbitos de protección: +1 puntos
Por cada 4 meses de experiencia laboral en otros ámbitos socioeducativos: +0,25 puntos

Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula:  0.00 ECTS     
Docencia On-line:  27.00 ECTS     
Prácticas externas en empresas:  0.00 ECTS     
Trabajo fin de titulo:  3.00 ECTS     
Créditos europeos totales:  30.00 ECTS     
Horas de clase presencial:  0.00      
Horas de trabajo del estudiante:  750.00     

Programa:
BLOQUE 1. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA:
Tema 1. Nuestras sociedades contemporáneas y el desarrollo de la educación social.
Tema 2. Educación social y deontología. La importancia de la reflexión ética en la profesión

BLOQUE 2. INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD. NECESIDADES Y RESPUESTA EDUCATIVA:
Tema 3. La desigualdad social y la familia como agente educativo. Su conexión con el desarrollo comunitario
Tema 4. Resiliencia y acompañamiento socioeducativo con infancia, adolescencia y juventud
Tema 5. La intervención psicosocial con familias, infancia, adolescencia y juventud en contextos de
protección
Tema 6. Política social y derechos sociales de infancia, adolescencia y juventud
Tema 7. Infancias, adolescencias y trabajo socioeducativo

BLOQUE 3. SISTEMAS DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA, LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD:
Tema 8. El sistema de Protección de Menores y las unidades tutelares. Estructura y funcionamiento |
Tema 9. La red de centros de protección y la coordinación de los
recursos de acogimiento residencial
Tema 10. La gestión de entidades sociales y recursos residenciales en el ámbito de la protección |
Tema 11. Trabajo de autonomía y emancipación con adolescentes y jóvenes y práctica socioeducativa comunitaria
Tema 12. Riesgos psicosociales asociados al trabajo socioeducativo en recursos de acogimiento residencial.

BLOQUE 4. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Y BUENAS PRÁCTICAS SOCIOEDUCATIVAS:
Tema 13. El acogimiento residencial terapéutico y la práctica socioeducativa |
Tema 14. Sistematización de la práctica socioeducativa en acogimiento residencial
Tema 15. Las prácticas restaurativas y las medidas educativas en acogimiento residencial
Tema 16. supervisión de equipos y dinámica de desarrollo y práctica profesional en recursos de acogimiento residencial.
Tema 17.el paradigma de la mentalización con equipos educativos en recursos de acogimiento residencial.
Tema 18. El modelo de vinculación emocional validante en acogimiento residencial especializado | Tema 19. Fundamentos de acción noviolenta y cultura de paz para la práctica socioeducativa

BLOQUE 5. NECESIDADES ESPECÍFICAS EN ACOGIMIENTO RESIDENCIAL:
Tema 20. Herramientas reflexivas para la construcción de la identidad profesional
Tema 21. La protección de adolescentes y jóvenes que migran en solitario. Itinerarios, protocolos y retos
Tema 22. Diversidad afectivo-sexual, enfoque de género y educación en los centros de protección
Tema 23. La orientación sociolaboral y la intermediación empresarial desde los recursos de protección
Tema 24. El método de incidentes críticos y la respuesta profesional ante situaciones de conflicto
Tema 25. Principios generales de la intervención en recursos de acogimiento residencial
BLOQUE 6. Trabajo Fin de Título

  • Oferta de estudios

    • Másteres de Formación Permanente
    • Diplomas de especialización
    • Expertos universitarios
    • Cursos de formación superior
    • Cursos de extensión universitaria
    • Adaptación al grado
    • Formación complementaria (cursos cero)
    • MOOC y SPOC
    • Formación en competencias transversales
  •  
 
Texto ODS B-EQUAL 2020 UNIVERSIA HR Comercio Justo CRUE FGUMA PACTO MUNDIAL ISO 14001 3IN ALLIANCE
Servicio de Enseñanzas Propias de la Universidad de Málaga.     Directorio y contacto