Ficha del curso
IV CERTIFICADO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESAS COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO (81523412001-3)
NIVEL: Cursos de extensión universitaria (extinguidos)
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Ciencias sociales y jurídicas
Descripción:Acercar a los estudiantes al concepto, características y bondades del cooperativismo de trabajo asociado, centrándose, además en aspectos relacionados con su organización y gestión.
Proponente: ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Director: Antonio Manuel Ciruela Lorenzo Teléfonos: 951952214 /
E-mail: acl@uma.es
Nº plazas: 50
Precio: 50.00 €
Plazo de preinscripción: desde 08/01/2024 hasta 22/03/2024
Plazo de matrícula: desde 08/01/2024 hasta 22/03/2024
1º plazo: 50.00 € Fecha: hasta 22/03/2024
2º plazo: 0.00 € Fecha: hasta 22/03/2024
Permitido el pago por tarjeta bancaria.
Permitido el pago presencial.
Fecha de inicio de curso: 02/04/2024 Fecha de fin: 21/05/2024 NO VIGENTE
Lugar: Campus Virtual y Salón de Grados de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo
Horario: De 16:30 a 21:30
Requisitos de acceso:
Condiciones generales de acceso a la Universidad
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 3.00 ECTS
Docencia On-line: 3.00 ECTS
Prácticas externas en empresas: 0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 0.00 ECTS
Créditos europeos totales: 6.00 ECTS
Horas de clase presencial: 30.00
Horas de trabajo del estudiante: 150.00
Programa:
1. FUNDAMENTOS DEL COOPERATIVISMO
La Economía Social como contexto del cooperativismo
¿Qué son las cooperativas?
Los valores y principios cooperativos
Responsabilidad Social y Cooperativismo
Tipología y clases de cooperativas
Los órganos sociales en las cooperativas
El cooperativismo en el siglo XXI
El cooperativismo en el mundo. Datos y cifras
2. HABILIDADES TRANSVERSALES DEL SOCIO COOPERATIVISTA
¿Qué es la comunicación eficaz?
El estrés en la comunicación
Patrones de comunicación bajo estrés
Liderazgo desde la comunicación eficaz
Comunicación empática y asertiva en las organizaciones
Cómo generar sintonía en las relaciones laborales
La escucha activa y tipos de preguntas
Cómo dar feedback constructivo
3. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO
Definición de cooperativa de trabajo
Normativa aplicable en Andalucía:
-Ley de cooperativas andaluzas (ley 14/2011)
-Reglamento (Decreto 123/2014)
Órganos de gobierno y tomas de decisiones:
-Asamblea general
-Consejo rector
-Otros órganos
Derechos y obligaciones de los socios
Proceso de creación y requisitos legales de una cooperativa de trabajo en Andalucía
4. RÉGIMEN LABORAL SOCIOS TRABAJO DE COOPERATIVAS
La relación laboral de socios de trabajo
La suspensión de la relación laboral
Derechos y obligaciones en materia laboral de los socios cooperativos
El Reglamento Régimen Interno, estatuto profesional de las personas sociaS
5. CONCEPTOS CLAVE DEL RÉGIMEN ECONÓMICO
Aportaciones y capital social
Intereses al capital y distribución de excedentes
La persona inversora
Fuentes de financiación externas
Planificación y presupuesto
Registros contables y principios contables aplicables
6. RÉGIMEN FISCAL COOPERATIVO
Clasificación de las cooperativas y su régimen fiscal: protegidas y especialmente
protegidas
Conceptos básicos de fiscalidad:
-Tipo de tributo
-Sujeto pasivo
-Responsabilidad
-Base imponible
-Base liquidable
Principales impuestos que afectan a las cooperativas
7. EMPRENDIMIENTO COOPERATIVO Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
El emprendedor colectivo
Empresas socialmente responsables
Las cooperativas de trabajo y los objetivos ODS
Fomento del cooperativismo por las administraciones públicas (ventajas y ayudas para la constitución y funcionamiento de las cooperativas de trabajo)
Presentación de experiencias reales cooperativas