Universidad de Málaga

Enseñanzas Propias

Plataforma de Gestión

  • UMA
  • /Servicio de Enseñanzas Propias
  • /Plataforma de Gestión EEPP
  • / Ficha del curso

Ficha del curso


II CERTIFICADO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN ACTUALIZACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES ELE (81513520001-4)

NIVEL:  Certificados de extensión universitaria

CAMPO DE CONOCIMIENTO:  Arte y humanidades

Descripción:
SE TRATA DE UNA FORMACIÓN QUE BUSCA LA ACTUALIZACIÓN METODOLÓGICA, TEÓRICA Y PROCEDIMENTAL DE LOS PROFESIONALES EN ACTIVO Y EN FORMACIÓN DEL ÁMBITO DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL LE2/LE

Proponente:  FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
Director:  ROBLES ÁVILA, SARA    Teléfonos:  952131683  /  
E-mail:  sara.robles@uma.es; perles@uma.es

Nº plazas:  150
Precio:  250.00 €

Plazo de preinscripción:  desde   02/09/2024    hasta 29/01/2025

Plazo de matrícula:  desde   02/09/2024    hasta     29/01/2025
1º plazo:  250.00 €       Fecha:  hasta 29/01/2025       
2º plazo:  0.00 €       Fecha:  hasta 29/01/2025       

Permitido el pago por tarjeta bancaria.

Permitido el pago presencial.

Fecha de inicio de curso:  30/01/2025       Fecha de fin:  28/11/2025      
Lugar:  FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS. ON LINE
Horario:  DE 16:00 A 20:00 HORAS
Requisitos de acceso:
NO HAY

Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula:  0.00 ECTS     
Docencia On-line:  10.00 ECTS     
Prácticas externas en empresas:  0.00 ECTS     
Trabajo fin de titulo:  0.00 ECTS     
Créditos europeos totales:  10.00 ECTS     
Horas de clase presencial:  100.00      
Horas de trabajo del estudiante:  250.00     

Programa:
1. Neuroaprendizaje en la clase de ELE. Un enfoque humanístico en la didáctica de
lenguas. La asertividad como factor determinante en el desbloqueo de un entorno de
aprendizaje
2.Plurilanguaging.
3. El entorno del español en un estudiantado tecnológico y plurilingüe
4. Exégesis del Marco común europeo de referencia para las lenguas y del Plan
Curricular del Instituto Cervantes
5. La competencia interaccional. Distribución y solapamientos de turnos de palabras:
componentes culturales y de género.
6. Enfoque y métodos en la enseñanza de lenguas extranjeras (I y II)
7. Bases para el análisis y el tratamiento de la gramática secuencial, de un A1 a un C2
8.Cognitivismo aplicado a la enseñanza-aprendizaje de lenguas: cómo resolver
conceptos gramaticales profundos
9. Perspectiva sociolingüística. La gramática, sus contextos y las intenciones de los
hablantes.
10. Pragmática y comunicación: la intención vestida de gramática. ¿Cómo trabajar la
Pragmática en el aula de ELE?
11. La gramática de las palabras, Cómo desarrollar la competencia léxica
12. La pronunciación en español. Cómo trabajar la fonética en el aula ELE
13. Variedades del español
14. Cultura en español: modos y maneras de integrar la cultura en el aula
15. Literatura en español. Desarrollo de la lengua, producción e investigación literaria
16. Rutinas, juegos, cuentos y canciones. El reto de enseñar español en Primaria
17. Nuevas tecnologías aplicadas al ELE
18. Radiografía del español a través de textos historicos
19. La mediación en la enseñanza de ELE

  • Oferta de estudios

    • Másteres de Formación Permanente
    • Diplomas de especialización
    • Diplomas de Experto
    • Diplomas de Extensión Universitaria
    • Certificados de extensión universitaria
    • Certificados de formación continua
    • Adaptación al grado
    • Formación complementaria (cursos cero)
    • MOOC y SPOC
    • Formación en competencias transversales
    • Microcredenciales universitarias
    • Cursos de especialización (extinguidos)
    • Cursos de formación superior (extinguidos)
    • Cursos de extensión universitaria (extinguidos)
  •  
 
Texto ODS B-EQUAL 2020 UNIVERSIA HR Comercio Justo CRUE FGUMA PACTO MUNDIAL ISO 14001 3IN ALLIANCE
Servicio de Enseñanzas Propias de la Universidad de Málaga.     Directorio y contacto